
Coral Ruiz
Recibimos a Diego Arboleda, Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil.
Dentro de nuestro Proyecto de Animación a la Lectura, apostamos por encuentros con autores reconocidos en nuestro Colegio de manera periódica. Los alumnos pueden intercambiar opiniones y conocer escritores de libros que han leído ese mismo curso y les sirve de motivación para acercarse a la lectura y al proceso de escritura creativa.
El pasado 13 de enero, Diego Arboleda, escritor muy querido en nuestro Centro, realizó una visita a nuestros alumnos de 3º, 5º, 6º y 1º ESO. Tuvimos la ocasión de hablar con él sobre algunos de sus libros: "Elio", "Los Descazadores de Especies Perdidas", "Papeles Arrugados" y "Mil Millones de Tuberías". Ha recibido varios premios de Literatura, entre ellos el Nacional de Literatura Infantil y Juvenil en 2014, por "Prohibido Leer a Lewis Carroll", novela que se ha traducido hasta en ¡chino!, siendo un éxito de ventas en ese país.
Su sentido del humor y su manera de contar las cosas, hizo que disfrutáramos con su presencia en las instalaciones del Colegio. Es una de esas personas que conectan muy bien con el público infantil y así se lo hicieron saber sus pequeños admiradores. A lo largo de la mañana, pudimos conocer la curiosa forma que tiene de "bautizar" a sus personajes, cómo crear un hilo conductor, una trama, un final...a partir de tan solo...¡un nombre!, eso sí...menudos nombres, a cada cual más variopinto.
La Revista Digital del Colegio, Revista Musarañas, pudo compartir un poco más de tiempo con el autor y le realizó una curiosa entrevista. Si quieres saber más acerca de este autor y conocer más detalles de su vida, no te la puedes perder. Puedes acceder a ella haciendo click en el siguiente enlace: Revista Musarañas: Entrevista a Diego Arboleda
Diego, no dudó en dedicar libros y sonrisas a todo aquel que se lo pidió, respondió a todas nuestras cuestiones y se despidió prometiendo volver.
Por último, queremos agradecer a Pilar Hernando de Anaya, por darnos la oportunidad de conocer a este escritor.
Navidades solidarias en el Colegio Gondomar.
Un año más, hemos celebrado nuestras jornadas navideñas basadas en la solidaridad y cooperación.
El pasado día 20 de diciembre, los alumnos de Primaria visitaron de manera voluntaria la Residencia Fátima de Galapagar. Se trata de una iniciativa solidaria con el fin de fomentar el interés por nuestros mayores intercambiando anécdotas, tiempo y sonrisas. Los niños realizaron bailes, canciones, villancicos, chistes y juegos, que hicieron pasar una mañana emotiva y diferente a los abuelos y abuelas de nuestro municipio. Matilde, una residente alegre y de bonita voz, dedicó una hermosa canción a todos los presentes. El encontrase en la mirada del otro y la generosidad, son valores que queremos inculcar en nuestros alumnos ya que los consideramos pilares básicos para la formación de las personas del futuro. La empatía, dicen muchos expertos y filósofos atemporales, es la clave del éxito.
La mañana del día 20 también tuvo lugar en el Colegio la "Yincana de la Navidad". Los alumnos de 1º de Bachillerato, junto a sus profesores, organizaron unas pruebas para la etapa de ESO y para 2º de Bachillerato. Las actividades estaban relacionadas con nuestro proyecto "Un Paseo por el Mundo" y con la Navidad. Los estudiantes tuvieron que enfrentarse a un taller de cocina navideño, tareas de adivinar dioses griegos, creación de villancicos con diferentes estilos musicales... Se trabaja de una forma cooperativa entre las diferentes etapas, creando así un vínculo especial entre el alumnado, donde el espíritu de equipo tiene una gran importancia si se quieren superar todas las pruebas propuestas. Fue una mañana divertidísima.
Una vez más, queremos agradecer a todas las familias y alumnos la aportación de alimentos en la "Operación Kilo", que ha sido todo un éxito y cuya distribución de los mismos será llevada a cabo por Cáritas.
¡¡ Feliz Navidad !!
Carrera Solidaria 2019. Gracias a todos.
El pasado día 25 de octubre, celebramos en nuestro colegio la carrera solidaria anual a favor de la Fundación Uno Entre Cien Mil.
Alumnos, profesores, familias y representantes del Ayuntamiento de Galapagar, entre otros, nos citamos un año más para recaudar fondos y así aportar nuestro granito de arena a la investigación contra la leucemia infantil.
Queremos agradecer la presencia y participación de Doña Rosa María Encuentra, Concejala de Educación; Doña Mercedes Nuño, Concejala de Cultura y Deportes y Doña Conchi Guadaño, Directora de Servicios Educativos. Y por supuesto, un fuerte abrazo para Protección Civil y Policía Local de Galapagar, que nos acompañaron durante el recorrido de la carrera, velando por la seguridad de todos los participantes.
El Director Deportivo del Club Movistar Estudiantes de Baloncesto, Pablo Borrás Luján, apoyó nuestra causa y estuvo presente en el encuentro animando a los corredores y a sus familias.
Fue un evento muy emotivo y una celebración a la vida. Desde el Colegio Gondomar, queremos dar las gracias a todos los que lo hicisteis posible y transmitiros la grata noticia de que, entre todos, conseguimos recaudar 1112 euros que ya hemos entregado a la Fundación Uno Entre Cien Mil.
El ejercicio de la Solidaridad, la empatía, el compañerismo y el sacrificio se convertirá en virtud si los practicamos.
Una vez más... ¡¡Gracias!!
Hurry up! Hogwarts is coming...
Dear families and friends,
Gondomar School is proud to announce that all Primary students have received a very special letter from Hogwarts School of Witchcraft and Wizardry to celebrate the most magical night of the year: Halloween.
Last Friday, 4th October, a parliament of owls was seen flying over Galapagar to deliver the same letters that years ago Harry Potter himself received. This time, the envelopes contained an invitation for students and their families printed on the Marauder’s Map (to find your way around the corridors and magical classrooms into which our gym will be transformed) and the chance to enter a wand competition held by Ollivander’s Wandmakers.
Our students were delighted to discover that they will become little wizards and witches for one evening, and even more when their English teachers explained about all the magical knowledge they will be learning as a sorcerer’s apprentice: how to cast a spell or a charm, brew a potion in a cauldron, defeat magical creatures and beasts in the Forbidden Forest, or even play quidditch flying on a Nimbus 2000 broomstick!
You may also find the Herbology greenhouse and the Divination classroom, as well as Honeydukes sweet shop and the chance to win some Bertie Bott’s Every Flavour Beans, and many more surprises! But please, beware of dark magic – He Who Must Not Be Named might make an appearance on such a haunted and spooky night!
Although Hogwarts does not normally accept muggles (non-magical people) on their grounds, this time parents and families are definitely invited to participate in the party. We look forward to seeing you in your best magical robes and garments – or any other Halloween costume of your choice! (Invisibility cloaks are not allowed).
We hope you’ll join us to celebrate this magical event on Wednesday, 30th October, at 3:00 p.m., in the gym. Save the date for 2019 Gondomar’s Halloween in Hogwarts party!
Estimadas familias y amigos:
El Colegio Gondomar se enorgullece de anunciar que todos sus estudiantes de Primaria han recibido una carta muy especial del Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería para celebrar la noche más mágica del año: Halloween.
El pasado viernes 4 de octubre, una bandada de lechuzas fue avistada sobrevolando Galapagar para entregar las mismas cartas que años atrás recibió el mismo Harry Potter. Esta vez, los sobres contenían una invitación para los estudiantes y sus familias impresa en el Mapa del Merodeador (para no perderte por los pasillos y aulas mágicas en los que se transformará nuestro gimnasio) y la oportunidad de participar en un concurso de varitas organizado por Ollivander’s, el famoso fabricante de varitas.
Nuestros estudiantes estuvieron encantados al descubrir que se convertirán en pequeños magos y brujas durante una tarde, y todavía más cuando sus profesoras de inglés les explicaron toda la sabiduría mágica que adquirirán como aprendices de hechiceros: cómo lanzar un hechizo o encantamiento, preparar una poción en un caldero, combatir criaturas y bestias mágicas en el Bosque Prohibido, ¡o incluso jugar al quidditch volando en una escoba Nimbus 2000!
También podréis encontrar el invernadero de Herbología y la clase de Adivinación, así como la tienda de dulces Honeydukes y la posibilidad de ganar unas Grageas de Bertie Bott de todos los sabores, ¡y muchas sorpresas más! Pero por favor, tened cuidado con las artes mágicas oscuras; ¡El Que No Debe Ser Nombrado podría hacer una aparición en una noche tan encantada y espeluznante!
Aunque Hogwarts normalmente no acepta muggles (gente no-mágica) en sus terrenos, esta vez los padres y las familias están sin duda invitados a participar en la fiesta. Estamos deseosos de veros con vuestras mejores túnicas y atuendos mágicos; ¡o cualquier otro disfraz de Halloween de vuestra elección! (No se permiten capas de invisibilidad).
Esperamos que nos acompañéis para celebrar este evento mágico el miércoles 30 de octubre, a las 15:00, en el gimnasio.
¡Apuntad esta fecha en vuestras agendas para la fiesta de Halloween en Hogwarts del Colegio Gondomar!
Estrenamos nueva web de Musarañas.
La Revista Digital del Colegio Gondomar está de estreno. Los periodistas e investigadores durante el pasado curso, participaron activamente en la creación y el diseño de una nueva plataforma para dotarla de un toque más moderno y funcional.
Musarañas se creó para fomentar la creatividad y desarrollar un espíritu crítico-literario. El Equipo de Redacción está formado por alumnos del colegio de edades comprendidas entre los 8 y los 13 años, con inquietudes digitales y afán de curiosidad e investigación.
Los verdaderos protagonistas de los contenidos, noticias, secciones ... son los niños. La Revista digital permite a sus integrantes mostrar al mundo sus ideas, formando parte de un grupo de proyectos colaborativos donde nos organizamos por secciones, intereses y afinidades.
En Musarañas, nuestros lectores podrán encontrarse muy pronto con las siguientes secciones creadas por los reporteros: Noticias escolares, El Ojo Curioso, El Pequeño Historiador, Un Paseo por el Mundo, Enigmax, Deportes, Gamers Club, Literautas, Cómete el Coco, Mundo Animal, Recetas de Cocina, Ríe que Ríe, Laboratorio Científico... y muchas otras sorpresas que se nos van ocurriendo en nuestras reuniones periódicas.
Como lector de nuestra revista, estás invitado a compartir con nosotros, todos los artículos que irán apareciendo en la web.
Te recomendamos suscribirte a la newsletter de Musarañas para no perderterte ninguno.
¡ Os esperamos a tod@s !