Image not available
Image not available
Image not available
Image not available
Image not available
Image not available
Image not available
Image not available
Image not available
Image not available
Image not available
Image not available
Image not available
Image not available
Image not available
Image not available
Image not available
Image not available
Image not available
Image not available
Image not available
Image not available
Image not available
Image not available

Plazo de matrícula hasta el 31 de mayo 2018

Image not available

Plazo de matrícula hasta el 31 de mayo 2018

Image not available
Image not available

Proyecto Matemáticas

 

Rousseau decía:

"Comenzad por estudiar a vuestros alumnos porque seguro que no los conocéis.".

            rousseau Jean-Jacques Rousseau

                                                                                                                     

    En la asignatura de matemáticas el fracaso escolar en España es bastante alto, en cada una de las etapas obligatorias y sobre todo en Secundaria. En nuestro centro el fracaso no es tan significativo en este área; pero consideramos que las puntuaciones aunque estén por encima de la media de la Comunidad de Madrid, son susceptibles de mejora. Esta situación nos obliga a replantear la metodología de esta asignatura y la dinámica diaria; quizás, como afirmaba el autor antes mencionado, para enseñar bien hay que conocer primero cómo aprendemos, y reforzar las escasas horas señaladas en el currículum. ¿Cómo es posible que en Secundaria se estudian menos de 5 horas de Matemáticas, cuando los contenidos son más densos?.

   Nuestro programa de intervención o proyecto de matemáticas debe partir de una evaluación inicial en la que se recoja la competencia curricular en matemáticas, el estilo de aprendizaje y los factores que están influyendo en su rendimiento (problemas de atención, baja capacidad lógico-matemática, baja autoestima, etc.) Nos interesa saber cuáles son los puntos fuertes y débiles. Nuestro proyecto se va a inspirar en el PEIM (Programa Evolutivo Instrumental para la mejora del Rendimiento Matemático de Vicente Bermejo). Este programa es el resultado de muchos años de trabajo en la elaboración de un instrumento de intervención psicopedagógica para mejorar el rendimiento matemático de los escolares.
El PEIM es un modelo integrador e interdependiente constituido por los siguientes componentes:
a) Los alumnos.
b) El profesor.
c) Los contenidos.
d) El clima social del aula.


Los objetivos básicos deben ser los siguientes:

01 El alumnado, con sus diferencias cognitivas y afectivas, es agente de sus propios aprendizajes, de modo que la regulación externa de los procesos de aprendizaje debe ir dando paso progresivamente a una autorregulación por parte del alumno.

 

02 Apoyar oportunamente tanto el aprendizaje constructivo como el acumulativo, así como la instrucción directa y el aprendizaje por descubrimiento.

 

03 Los entornos de aprendizaje deben ser ricos en recursos culturales, instrumentales y materiales, que presenten conexiones con la vida extraescolar.

 

Las cuatro ideas básicas sobre las que se asienta el programa son:
a) Los alumnos constituyen sus propios conocimientos.
b) El profesor guía y apoya la construcción del conocimiento por parte del alumno.
c) La comprensión y solución de problemas constituye el centro de la instrucción.
d) El desarrollo de los contenidos específicos es un buen indicador para secuenciar los objetivos instruccionales.

Noticias Gondomar

Proyecto Interdisciplinar Anual
Julio 02, 2025 333

¡Un Paseo por el Mundo, mucho más que un Proyecto!

Nuestro Colegio, cada curso realiza un viaje simbólico y con "todos los sentidos" a un país diferente, convirtiendo el aula y el Centro, en una ventana abierta al mundo. Alumnos, familias,… Leer más...
Jun 05, 2025 178

Proyecto de Química ganador en la Complutense

Nos complace comunicarles que el Colegio Gondomar ha resultado ganador en el III Certamen de Proyectos de Química de la UCM. El Proyecto, titulado: "Fotocatálisis Tropical" consiste en la síntesis de… Leer más...
May 29, 2025 273

Ceremonia de Graduación de 2º Bachillerato

El viernes, 23 de mayo, celebramos la Graduación de la décima octava promoción de los alumnos de Segundo de Bachillerato del Colegio en el Teatro Jacinto Benavente de Galapagar. Fue un acto solemne y… Leer más...
May 06, 2025 1295

El Vínculo, la Belleza y la Verdad

Según Juan José Millás, la realidad es contingente y muchas veces no es verosímil. La literatura sigue otros parámetros. El apagón reciente que hemos vivido nos muestra que esa realidad supera muchas… Leer más...
Mar 18, 2025 2120

Compromiso + Compañerismo = Personalización

Me pregunto: ¿Qué sería de una pareja, de una familia, de una amistad, de un trabajo, de un colegio, etc., sin la existencia del compromiso? ¿Podemos vivir sin compromisos con nosotros mismos y con… Leer más...

.gondomar por el mundo2

Educar para Ser: Profesores, Familias y Alumnos.

Javier Rodríguez Toro

Educación para el S.XXI

Sala de Prensa

salaprensa

Gondomar innova

logo feria ciencia

Revista Digital

Musarañas

revista

logocambridgelogocarlostercerologoalianzafrancesa2logopolitecnicalogocomunidaddemadrid

 Reconocimientos y Méritos a la excelencia