Image not available
Image not available
Image not available
Image not available
Image not available
Image not available
Image not available
Image not available
Image not available
Image not available
Image not available
Image not available
Image not available
Image not available
Image not available
Image not available
Image not available
Image not available
Image not available
Image not available
Image not available
Image not available
Image not available
Image not available

Plazo de matrícula hasta el 31 de mayo 2018

Image not available

Plazo de matrícula hasta el 31 de mayo 2018

Image not available
Image not available

Estimulación Temprana

 

     Nuestro programa está diseñado a partir de las necesidades de nuestros alumnos y tiene un carácter integrador y multidisciplinar. Este programa a diferencia de otros similares está individualizado, se revisa semanalmente y respeta la evolución y ritmo de aprendizaje de cada niño.

     La Estimulación Temprana o Precoz recibe este nombre porque se aplica desde el nacimiento, especialmente en los tres primeros años de vida, que es el período en que nuestro sistema nervioso posee mayor plasticidad y en el que por tanto, puede favorecerse, a partir de estímulos adecuados, el desarrollo de nuevas conexiones sinápticas.

     La Atención Temprana como educación o guía del desarrollo evolutivo debería ser necesaria para toda la población infantil de 0 a 3 años, ya que es un periodo de vida importante al aparecer las adquisiciones básicas como el control cefálico, la coordinación binocular, sedestación ,marcha, motricidad fina y gruesa, sonidos, palabras, estructuración del pensamiento y de la personalidad, la iniciación al segundo idioma, y muchísimas más adquisiciones que van a continuar madurando y evolucionando en las edades siguientes. La estimulación natural y espontánea no es suficiente pues no nos asegura que el niño tenga las oportunidades precisas y suficientes que le permitan un sano y positivo desarrollo. De ahí nuestro convencimiento de que es imprescindible ayudar, orientar y guiar el desarrollo infantil desde las primeras edades, porque el control sistemático del desarrollo infantil nos va a permitir, en algunas ocasiones, prevenir deficiencias, corregir desviaciones o simplemente facilitar el aprendizaje .

     Los tres fundamentos principales de nuestro programa de Estimulación Temprana son la :Psicología del Desarrollo, La Neurología Evolutiva, y La Psicología del Aprendizaje.

     Las áreas que trabajamos en Estimulación Temprana son las siguientes:

1.- Área Psicomotora.

                     2.- Área Perceptivo- Cognoscitiva.

3.- Área de Lenguaje.

   4.- Área Socio-Afectiva.

Noticias Gondomar

Marzo 18, 2025 977

Compromiso + Compañerismo = Personalización

Me pregunto: ¿Qué sería de una pareja, de una familia, de una amistad, de un trabajo, de un colegio, etc., sin la existencia del compromiso? ¿Podemos vivir sin compromisos con nosotros mismos y con… Leer más...
Ene 14, 2025 1986

El valor de la gratitud

Para muchos un año difícil acaba de terminar y, aun así, casi siempre lo intentamos despedir, si podemos, con nuestros seres queridos como marca la tradición. La mayoría deseamos que la salud, la… Leer más...
Feria de la Inclusión
Dic 11, 2024 515

Celebramos la "Feria de la Inclusión"

El pasado 29 de noviembre cumplimos un año de la inauguración de la Calle de la Inclusión en nuestro municipio. En 2023, nuestra Comunidad Educativa planteó al Ayuntamiento de la localidad de… Leer más...
Nov 19, 2024 356

Magdalenas solidarias: "Un pequeño gesto, una gran ayuda"

¡MUCHAS GRACIAS A TODOS POR VUESTRO GESTO SOLIDARIO!Desde la Dirección del Colegio os queremos dar las gracias a todos los padres que habéis colaborado con vuestro gesto solidario, el pasado día 11… Leer más...
Somos educación Responsable
Oct 28, 2024 2992

Acompañar el Alfabeto Emocional

Como ya os hemos informado el Colegio está participando en el proyecto de Educación Responsable de la Fundación Botín, que durará tres años, y durante los cuales los profesores recibiremos formación… Leer más...

.gondomar por el mundo2

Educar para Ser: Profesores, Familias y Alumnos.

Javier Rodríguez Toro

Educación para el S.XXI

Sala de Prensa

salaprensa

Gondomar innova

logo feria ciencia

Revista Digital

Musarañas

revista

logocambridgelogocarlostercerologoalianzafrancesa2logopolitecnicalogocomunidaddemadrid

 Reconocimientos y Méritos a la excelencia